Convocatoria

El Centro de Investigaciones Sociales de la Vicepresidencia (CIS) tiene el objetivo de generar reflexión crítica e investigación de alta calidad académica para apoyar a la comprensión y fortalecimiento del Estado Plurinacional de Bolivia.
La primera Convocatoria Nacional de Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales fue llevada a cabo el año 2017, con el objetivo de identificar proyectos de investigación social de calidad que se enmarquen en las líneas de investigación del CIS, con el fin de apoyar su realización. Entonces se recibieron 239 postulaciones, de ellas se financiaron 7 proyectos de investigación.
Este 2019, el CIS presenta la segunda Convocatoria para Proyectos de Investigación. Con el propósito de promover la labor investigativa, enfocada en la identificación de proyectos e investigadores (as) que puedan aportar con estudios innovadores en el campo de las ciencias sociales y humanas.
Universitarios (as), gestores (as) culturales y artistas, miembros de centros de investigación e investigadores (as) independientes podrán presentar sus propuestas y proyectos de investigación a esta convocatoria.
Postulaciones de la convocatoria hasta el viernes 8 de noviembre de 2019 hasta horas 18:00 .
Convocatoria en etapa de evaluación de postulaciones.
Mayor información
Para ampliar la información, resolver dudas y responder consultas, contacte a Laura Arraya, Asistente de CIS Académico, al teléfono: (2) 2-142000 int. 2420 o al correo electrónico: cisconvocatorias@gmail.com
Resultados de convocatorias pasadas
Ganadores - Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales 2017
Ganadores (as) | Título del proyecto | Procedencia | Modalidad |
---|---|---|---|
Gustavo Guevara Ramírez | ¿De la ciudad al monte? Transformaciones en el modo de habitar y concebir el territorio, entre los weenhayek del Gran Chaco, Tarija. | Tarija | Individual |
José Octavio Orsag Molina | Circuitos comerciales regionales en el auge de la goma boliviano (1880-1910) | La Paz | Individual |
Rodolfo Ortiz Oporto | Nudos, circuitos, vicisitudes político culturales en revistas literarias de la zona andina: Bolivia - Perú [1915-1940] | La Paz | Individual |
Rossana Barragán Romano, Andrea Urcullo, Roger Mamani y María Luisa Soux | Muera el mal gobierno! (1809-1810). Nuevos aportes sobre los orígenes de la independencia a partir de la lectura de nuevos documentos. | La Paz | Colectivo |
Javier Mauricio Parrado Moscoso, Mariana Aureli y Alandia Navajas | Música de tradición escrita en Bolivia desde la guerra del Pacífico hasta el s. XX. Hitos en la consolidación de un pensamiento musical boliviano. | La Paz | Colectivo |
Eduardo Rubén Paz Gonzales, Sergio Patricio Ramírez Álvarez | Los nietos del proletariado urbano: movilidad social intergeneracional y dinámicas de estratificación en familias obreras de La Paz. | La Paz | Colectivo |
Huáscar Rodríguez García y Alber Quispe Escobar | Indios, bandidos y montoneros. Las guerrillas indígenas en la provincia de Mizque durante el proceso de independencia (1810-1819). | Cochabamba | Colectivo |