Facebooktwitteryoutube

FUENTE OPINIÓN: La Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB) presentará este 18 de diciembre una edición especial de la novela ‘El run run de la calavera’ del escritor y periodista cochabambino Ramón Rocha Monroy en la Casa Marcelo Quiroga Santa Cruz de la ciudad de La Paz a las 17:00.

La misma forma parte de la colección de 15 novelas fundamentales de Bolivia y además incluye un estudio introductorio escrito por Martín Zelaya, un anexo escrito por el autor que habla sobre el contexto en el que se escribió la historia y una bibliografía de y sobre el autor.  

“Es una novela que rompe algunos esquemas por su tratamiento y la forma en la que maneja algunas costumbres y situaciones típicas de la vida y la sociedad boliviana. Yo creo que por el tratamiento de la pluma reconocida de Rocha es que se consolida como una novela que primero fue seleccionada dentro de las 15 novelas fundamentales de Bolivia y luego su merecida inclusión al catálogo de la BBB. Esta es una novela que funciona como bisagra entre la literatura boliviana tradicional y una más contemporánea, abordando el folclore y la cultura boliviana desde la fiesta de Todos Santos, narrada con desenfado y mucho humor, que es la característica fundamental de Rocha”, menciona Zelaya.

De esta presentación participarán el director general del Centro de Investigaciones Sociales (CIS) Julio Álvarez, el autor del estudio introductorio Martín Zelaya y el periodista y escritor Fernando Molina, en representación de Ramón Rocha, quien no podra estar presente en La Paz para asistir al evento, por motivos de salud.

“Agradezco a la Biblioteca Boliviana del Bicentenario por haber incluido en sus listas, con el número 107, mi novela ‘El run run de la calavera’; y toda mi gratitud a Fernando Molina porque me representará en la entrega de mi novela ahora que me es imposible viajar a La Paz por motivos de salud”, manifiesta el escritor.

ESCRITOR Y PERIODISTA Considerado por los gremios de las letras y la academia nacional como uno de los escritores más destacados del país, Rocha es aclamado por sus novelas de ficción que abordan temas que van desde la política, hasta la ficción y la ideología; y por sus crónicas, obras biográficas y de humor en medios de comunicación locales.

Además, a lo largo de toda su carrera literaria, el escritor recibió premios nacionales e internacionales en literatura y ensayo.    

Varias de las producciones de su trabajo periodístico forman parte del diario OPINIÓN, medio del cual Rocha es columnista.  

Facebooktwitter